Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web, etc.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web, etc. Tipo de cookies utiliza esta página web.
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para el estudio estadístico de la actividad de los usuarios en la web.
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
              Teoria eta ariketak
           Hiztegi
           Jolastu
           Baliabideak
           OPEs Admin. y Aux. Admin.
           OPE G.V. Técnicos/as
Autores: Fermin Muguruza, Harkaitz Cano, Isa Campo
Ilustradora: Susanna Martin
Fermin Muguruza descubre en prensa una fotografía sacada en Nueva York en octubre de 1965: el desfile de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona. En la imagen aparecen únicamente seis de los ocho gigantes. Los dos que faltan, la pareja de gigantes negros, fue excluida del desfile “debido a los disturbios raciales”, según reza el pie de foto.
A partir de este hecho histórico, Muguruza, construirá el relato de Manex Unanue, uno de los mozos que debía portar a uno de los gigantes negros que, decepcionado con la decisión del resto de compañeros de acatar la orden, decide no volver a casa. De la mano de este chico, conoceremos la convulsa sociedad de los años 60: disturbios raciales, alianzas entre los servicios secretos cubanos y los Black Panthers estadounidenses, los comienzos del movimiento hippie, el Che, la Guerra fría, la dictadura franquista...
BLACK IS BELTZA II. AINHOA.
Editorial: Elkar
Autores: Fermin Muguruza, Harkaitz Cano, Isa Campo
Ilustradora: Susanna Martin
Si te ha gustado Black is Beltza, aquí tienes la segunda parte. En este caso, la protagonista será Ainhoa, hija de Mánex y Amanda, la cual nace de milagro en La Paz (Bolivia) tras la muerte de su madre Amanda en un supuesto atentado parapolicial. Crece en Cuba, y a los 21 años, se marcha al País Vasco, donde conocerá a Josune.
Josune decide acompañar a Ainhoa en su viaje: Líbano, Afganistán, Marsella... Son los últimos años de la Guerra Fría y ambas se adentrarán en el oscuro mundo de las redes del narcotráfico y sus estrechos vínculos con las tramas políticas.